jueves, septiembre 14, 2006

MONEDAS


Que Puerto Madero quede tan cerca de Plaza de Mayo resulta irónico, por no llamarlo grotesco. Desde la cuna histórica de los movimientos populares a la cueva nefasta de los traidores y los estafadores devenido a burgueses, sólo se deben caminar dos cuadras. Un abismo.
Del “hay chori – chori” a la cerveza importada en lata a cinco dólares, hay una diferencia tan grande que sólo puede notarse cuando cambiamos de país o continente. Doscientos metros separan a esta Argentina de fin de siglo.
Gente gritando por obtener derechos, ya logrados por sus antepasados, ante edificios sordos y vacíos de histórica arquitectura irrepetible.
Gente brindando con excelentes vinos, deleitando sus paladares con caros platos que hacen olvidar (una vez más) sus promesas proselitistas, sus estafas que sólo manchan un poco más al viejo y gastado tigre – estado. Millonarios vueltos de panadería, Argentina No Problem.
Aunque suenen disparos de balas de goma y los gases lacrimógenos invadan el ambiente, aunque las antorchas y las pancartas tiñan todo de rojo. La realidad nos muestra sus dos caras.
Lamentablemente, los argentinos nos fuimos acostumbrando a éste, nuestro nuevo país. Como a la diaria pobreza, a las impunes mentiras. Como a las monedas del colectivo y a sus dos caras.


JUAN PABLO SOUTO
MONEDAS, Junio ‘98
DEL LIBRO "A MANO"

No hay comentarios.:

Locations of visitors to this page